lunes, 10 de octubre de 2022

Jalisco

El estado de Jalisco forma parte de los Estados Unidos Mexicanos. Su nombre proviene de la palabra náhuatl «Xalisco», que significa “sobre la arena”. Es el lugar de nacimiento de los charros, el tequila y el mariachi, todas tradiciones que marcan la identidad cultural de la nación completa.


Bailes:

Entre los sones jaliscienses más famosos se encuentran Las Alazanas, Las copetonas, El carretero, La botella, El caballito, El durazno, La culebra (son que destaca por la belleza de su coreografía, en la que se representa a un grupo de campesinos que acuden a defender a sus mujeres, asustadas por un nido de culebras.

 


Uno de los bailes que caracterizan a jalisco es el "Jarabe tapatío" el baile nacional, se dice que se originó durante la época de la revolución mexicana. Popularizado en Jalisco, éste está acompañado de música mariachi.

La composición del Jarabe Tapatío se le reconoce al músico, José de Jesús González Rubio (1800 – 1875), originario de Guadalajara, quien creó la fusión de diferentes sones de la República Mexicana.

 


Vestimenta:

Hombre

El traje de charro se conforma de unos pantalones con detalles en forma de grecas en gamuza, camisa blanca que va fajada y una chaqueta corta a la altura de las costillas con mangas cortas. Al igual que los pantalones tienen la chaqueta tiene detalles en gamuza, por lo general el traje de charro es confeccionado con lana de colores oscuros y se complementa con un corbatín de rebozo, un sombrero grande y botines de piel.

 


Mujer

Su traje típico consta de un vestido largo, de cuello alto, mangas bombachas y una falda con vuelos, es confeccionado de tela popelina de colores vibrantes, adornado con listones de colores, encaje y vuelos en la parte del pecho en forma de v y botin de adelita negro.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que es el Baile Folclórico?

  El Baile Folclórico es toda aquella manifestación y exprecion artística que representa las creencias, las costumbres la cultura, y las tra...