Los bailes y danzas típicos de Chihuahua, en México, son el resultado de la adopción de coreografías europeas principalmente polacas. Llegaron a México tras la conquista y en los siglos XVII y XVIII eran exclusivas de los sectores oligarcas de la sociedad.
Bailes:
Se interpretarán danzas tradicionales, como El venado, Los chaveranes, El sauce y la palma, Toro viejo, El palomo, Guerrero apache, La Adelita, Jesusita en Chihuahua, Santa Rita y La Picona
Vestimenta:
Mujer
Blusa blanca de mangas largas o tres cuartos, con holanes y sobre el pecho un peto con encajes. Falda amplia a la pantorrilla con vuelo, decorada con líneas de listones y holanes en la orilla.
Hombre
El traje consta de camisa, generalmente de tela gruesa como la mezclilla o a cuadros, pantalón vaquero de mezclilla o gamuza, cinturón de piel, botas o botines, sombrero y paliacate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario