lunes, 10 de octubre de 2022

Tamaulipas

 Los bailes del norte de Tamaulipas (polka, redova y chotís), aunque derivados de una serie de estilos de origen polaco, escocés y checoslovaco, han sido asimilados por el pueblo que los adoptó como propios y les ha dado mayor movimiento y alegría, vibrando en ellos la personalidad y el carácter bravío y viril  que se ve reflejado en el zapateado ágil y fuerte de los bailadores, así como en la gracia y coquetería de sus mujeres.

Su música se ejecuta con el acordeón, bajo sexto, saxofón y contrabajo, los cuales hacen que resulte inconfundible.



Baile:

Los típicos comp ya se menciono son:

La polca:

Los movimientos de los bailarines son recios y alegres. Se baila con un zapateado fuerte por parte del hombre, mientras que las mujeres hacen faldeos para darle mayor realce y coquetería al baile.

Esta danza simula un galope acompasado que se interrumpe para cambiar de paso y ritmo. La música que acompaña la polca se ejecuta con instrumentos como el acordeón, el saxofón, el bajo sexto y el contrabajo, propios de la música norteña.



Redova:

Es una mezcla de vals con mazurca y se ejecuta en compás de 3/4, en tiempo moderado y altivo.

Su característica es la acentuación en el último tiempo de compás con la ayuda del bajo. La diferencia con el chotis es que este es binario, mientras que la redova es ternaria.

La redova tiene movimientos muy precisos y armoniosos que se ejecutan con majestuosidad.







Chotis:

Es un baile elegante y acompasado que se ejecuta con movimientos suaves y moderados, marcando un compás de 4/4.

El chotis se baila en pareja dando zapateos marcados al ritmo de la música, mientras se dan vueltas y se repite la coreografía.

En Tamaulipas este baile también fue fusionado con la música norteña y otros ritmos, resultando un baile muy alegre y colorido.





Vestimenta:

Cuera

Hay una prenda de vestir con la que en todo México se identifica a los tamaulipecos: la cuera. Es un artículo que a lo largo y ancho del estado se usa como prenda de gala para asistir a una fiesta, para bailar y tocar música o para un desfile.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que es el Baile Folclórico?

  El Baile Folclórico es toda aquella manifestación y exprecion artística que representa las creencias, las costumbres la cultura, y las tra...