lunes, 10 de octubre de 2022

Chiapas

 Chiapas es un estado mexicano cuya riqueza histórica y cultural majestuosamente se evidencia en sus expresiones dancísticas. 

Algunos bailes conllevan historias como según cuenta la leyenda el baile de los parachicos surgió debido a que que una mujer que buscaba una cura para su hijo enfermo, luego de visitar a médicos y curanderos no la consiguió. Entonces se decidió a visitar Chiapas, ya que alguien le dijo que aquí encontraría la anhelada cura para su hijo.


Bailes:

El Rescapetate, El Torito, Las chapanecas, el Baile del Carnaval, Tongoetzé, El Niño Dormido, El Pirí, La Tuxtlequita, El Cachito, El Nicté, El Aclaraban, Yomoetzé, La Marucha y la Danza de los Parachicos.




Los bailes más típicos como ya fue mencionado son Parachicos y chapanecas por su distinguidos colores y forma de bailar.

Parachicos:


Chapanecas:



Vestimenta:

Parachicos

Visten de montera, máscara, chinchín, sarape, chalina y listón de seda, aunque algunos se muestran resistente a la innovación de la indumentaria, pues sigen utilizando la banda en vez de chalina, y chinchín de morro en vez de hojalata.


Chapanecas

El traje se compone de una blusa de satín con escote semicircular, lleva un vuelo de tul con flores bordadas en petatillo con hilos de seda y artisela de colores.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que es el Baile Folclórico?

  El Baile Folclórico es toda aquella manifestación y exprecion artística que representa las creencias, las costumbres la cultura, y las tra...